top of page

Madrid, escenario de película.

La capital española ha sido testigo y escenario de rodajes y filmaciones desde hace décadas, pero gracias a series como 'La Casa de Papel' o 'Paquita Salas', son muchos los turistas que visitan los lugares que aparecen en la gran y pequeña pantalla.

'De Madrid al cielo' es la frase que todo madrileño lleva escuchando desde que es pequeño, una especie de sensación que te hace sentir capaz de todo cuando paseas por sus calles y avenidas. Madrid tiene algo especial que le diferencia de sus homólogas europeas, una mezcla del Madrid castizo y cañí que va fusionándose día a día con la modernidad y la sofistificación.


Por este motivo, el pasado año 2019 en la ciudad de Madrid se rodaron más de 66 series y se esperaba superar ese número en este 2020 pero como todo, la pandemia ha cambiado el destino del mundo. Estas series recrean diferentes épocas o momentos históricos y Madrid es el escenario perfecto para todas ellas.


Desde The Fashion Luggage os ofrecemos una selección De localizaciones de las series más importantes que se han rodado en la ciudad.


LA CASA DE PAPEL.

La serie de habla no inglesa más popular de todo Netflix da a cada uno de sus personajes el nombre de una capital de país, pero en el caso de Madrid, la ciudad hace las veces de 'actor' dando ubicaciones tan emblemáticas como la propia máscara que llevan sus protagonistas, pero no todo es como parece...


La fábrica de la Casa de la Moneda.

En la primera temporada este edificio fue el centro de toda la atención, pero a pesar de que da el pego como fábrica de la moneda, el edificio en cuestión alberga el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Una de las motivaciones para elegir esta ubicación se debe a la falta de espacio que hay en los exteriores de la auténtica Casa de la Moneda, mientras que en la ubicación elegida cuentan con un paseo peatonal que se pudo aprovechar para colocar todo el material de grabación y crear escenas como la entrega de 'Tokyo' o ‘Rio’ que a todos nos impactaron.

Nuevos Ministerios.

Para la tercera temporada el grupo de ladrones más querido del mundo nos sorprendió con un nuevo golpe más grande, esta vez al Banco de España, pero como todos sabemos, el edificio elegido para la ficción no es el mismo que el original, en esta ocasión, la ubicación elegida fue el Ministerio de Fomento en Nuevos Ministerios. Fue muy fácil de identificar el lugar al ver la serie, por el característico patio de corredores arqueados que rodea al edificio donde se agolpaban los manifestantes durante el golpe.

Callao.

Para entrar dentro el "Banco de España" el grupo idea un plan que consiste en sembrar el caos soltando sobre la ciudad de Madrid 140 millones de Euros desde globos aerostáticos y el lugar elegido para grabar ese momento fue la emblemática plaza de Callao, que es nuestro particular 'Times Square', la tercera plaza más visitada de toda Europa que recibe cada año cerca de 113 millones de personas.

Fuera de la ciudad, tenemos otra localización igual de importante que las anteriores o incluso más, el lugar donde se planea todo, la casa del profesor. Esa maravillosa casa de jardines inmensos está al alcance de tu mano (y de una cartera rebosante) para realizar bodas, eventos, rodajes, etc. en la localidad de Torrelodones y su nombre es 'Finca el Gasco', pero no intentéis acceder al interior sin cita previa porque debido al Covid, el acceso está mucho más controlado.


PAQUITA SALAS.

La representante más querida del mundo nos ha dejado momentos irrepetibles, pero también algunos lugares que podemos visitar y sentirnos como verdaderos representados de PS Management ¡directos al Goya!


Válgame Dios.

El restaurante donde Paquita Salas (Brays Efe) conoce a la camarera-actriz Belén de Lucas (Anna Castillo) está situado en el corazón de Chueca. En este local Javier Ambrossi y Belén Cuesta trabajaron juntos como camareros, donde este le hizo una promesa, escribir un papel que cambiaría su vida y así ocurrió con el musical 'La Llamada' y no es de extrañar que 'Los Javis' decidieran incluirlo en su serie. Famosos como Rosario Flores, Ana Belén o Serrat son asiduos a este local y prueba de ello son las fotos que cuelgan de sus paredes.

Sácame por Dios.

Los dueños del 'Válgame Dios' decidieron crear otro local para darles una nueva alternativa a sus clientes y crearon el karaoke-piano bar 'Sácame por Dios', un lugar que también aparece en la serie de 'Paquita Salas', donde celebra con Macarena García cantando una canción tras ganar el Goya. Es un local pequeño y debido a la serie siempre está a tope y solo se puede entrar con reserva. Cantar una canción (hay que consumir para ello y siempre con mascarilla) en su escenario nos llevará un rato, pero merece la pena darse una vuelta por el local porque no cobran entrada.

Café Moderno.

Y por último, un escenario castizo a más no poder, el Café Moderno situado en la Plaza de Comendadoras desde los años 80 es un imprescindible del tapeo madrileño. Paz Vega actúa como camarera haciendo de sí misma durante el flashback a los años 90 de la segunda temporada, donde comenta que este bar da buena suerte y razón tiene, porque en esa plaza vivía su personaje de 'Lucía y el sexo' con el que ganó un Goya. Su soleada terraza es un plus en estos tiempos si queremos evitar los espacios cerrados. Su aspecto interior se ha renovado pero el exterior sigue siendo el mismo que hace 30 años.

La ciudad de Alcalá de Henares fue el escenario elegido para 'recrear' la ciudad de Tarazona. Paquita Salas tiene como parada obligatoria en el municipio el bar "Amadeo 2" donde pide sus famosos torreznos, los mejores de España, acompañados por un copazo de Larios, Paquita en estado puro. Por motivos de producción no fue posible desplazarse hasta la localidad zaragozana, pero se utilizó el Casco histórico del municipio madrileño junto al Teatro Salón Cervantes, donde Paquita asiste al Festival de Cine de Comedia de Tarazona en la segunda temporada.


ELITE.

Niños ricos, asesinatos, traiciones, alianzas y misterio son solo algunos de los ingredientes que componen la serie de Netflix. Como muchas otras series españolas, la plataforma le ha dado a sus protagonistas fama mundial y no es de extrañar que sean muchos los que buscan los restaurantes y discotecas donde la 'high class' de Las Encinas se ha dejado ver. A la espera de la nueva temporada con nuevos personajes y la ausencia de algunas de sus grandes estrellas, te mostramos los sitios que puedes visitar para que la espera se haga más corta.


Maddock.

Junto al Museo Sorolla nos encontramos con el restaurante que eligen para su cita a cuatro Lucrecia, Guzmán, Ander y Omar. El restaurante Maddock nos ofrece un espacio decorado al detalle con un aire sofisticado donde destacan los colores vivos y en su cocina confluyen culturas y sabores de todo el mundo.

Terraza The Principal Hotel.

Ese momento en el que Lucrecia estalla contra todo y revela la verdadera condición de Cayetana a la élite de la sociedad durante una gala benéfica que ellas dos organizan es uno de los momentos épicos de la serie y el escenario elegido para ello también. La fallida gala-estafa benéfica se celebra en pleno centro de la ciudad con una vista privilegiada del edificio Metrópolis y la Gran Vía. Debido a la pandemia la terraza se encuentra cerrada actualmente, pero merece la pena estar pendiente de su reapertura porque las vistas del atardecer y su entorno son de las mejores de la ciudad.

Teatro Barceló.

Para divertirse los chicos de Élite siempre eligen esta discoteca como punto de encuentro y en ella han ocurrido algunos de los episodios más importantes de la serie durante la tercera temporada. Esta sala se ha adaptado a las restricciones por el Covid y su horario de apertura es solo por las tardes, pero para evitar los espacios cerrados, siempre puedes visitar la emblemática fachada que tantas veces aparece en la serie.

Otras ubicaciones de la serie en la Comunidad de Madrid muy conocidas son la Universidad Europea que alberga los exteriores del prestigioso centro ‘Las Encinas’; el famoso embalse de Los Arroyos del Escorial o la frutería de la familia de Nadie en la calle La Calzada en Guadarrama.

Para realizar tu ruta por todas estas localizaciones en estos días de frío hemos creado un outfit para que tus fotos queden perfectas, acompañado por el complemento estrella e imprescindible, la mascarilla.

Winter Outfit / Pantalón piel, jersey, botines y abrigo: Berskha / Cinturón: Shein / Bolso: H&M

Madrid es una ciudad mágica, donde la fusión entre tendencia y tradición castiza conviven día a día creando un entorno que invita a imaginar la ciudad como el escenario de estas historias todas las que están por venir y desde The Fashion Luggage estaremos bien atentos.



 
 
 

Comments


  • White Instagram Icon

© 2020 The Fashion Luggage.

bottom of page