LOS LUGARES MÁS ROMÁNTICOS NO SOLO EN SAN VALENTÍN.
- The Fashion Luggage
- 15 feb 2021
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 16 feb 2021
Un año más 'Cupido' vino a visitarnos este 14 de febrero para recordarnos lo importante que es querer y que te quieran y en The Fashion Luggage os ofrecemos algunos de los rincones más románticos de Madrid y de España para disfrutar de ellos en cualquier momento porque el amor está en el aire los 365 días del año.

El amor en estos tiempos de aislamiento y de distancia social sigue estando presente en nuestras vidas pero de una forma diferente. El año pasado San Valentín fue de las últimas celebraciones que pudimos disfrutar con la antigua 'normalidad' y este año tenemos el mejor motivo para disfrutar del día de los enamorados todos los días, por eso os hacemos un listado de algunos de los lugares más románticos para que puedas visitarlos y celebrar el amor todos los días del año.
MADRID.
El Jardín del Museo Sorolla.
El Museo Sorolla cuenta con el refugio perfecto para evadirse del ruido de la capital. Sus jardines de inspiración árabe nos traslada a un pequeño 'Generalife', sus azulejos, fuentes y arrayanes fueron traídos desde la mismísima 'Alhambra' de Granada.
La entrada al Museo se realiza a través de los jardines, que están divididos en tres espacios: El primero cuenta con una fuente de mármol en el centro inspirado en el Jardín de Troya del Alcázar de Sevilla. El segundo es de estilo 'neo-árabe' inspirado en el Generalife, cuenta con una alberca pequeña y un bello 'riad' longitudinal junto a la estatua romana de 'El Togado' que preside el entorno. Sorolla hizo traer algunas plantas de Arrayán que aún se conservan, fue el último en terminarse de construir. El tercer jardín destaca por el estanque que preside 'la fuente de las confidencias' y una pérgola donde Sorolla solía sentarse con sus familiares.
Este lugar demuestra la delicadeza y el gusto del pintor por la luz, donde disfrutaba del sonido del agua y el olor de la vegetación, el lugar perfecto para sentir la inspiración y donde poder disfrutar de la pintura. La belleza de los jardines nos invita a descansar a su sombra y a pasar horas conversando. El Museo también es una auténtica maravilla del impresionismo y costumbrismo español que merece la pena visitar, aunque en este caso si que hay que pagar entrada pero el precio es bastante asequible y al ser un museo pequeño podemos verlo en una hora y media aproximadamente, para descubrir muchos de los paisajes pintados en estos jardines y otras de las obras más importante del pintor valenciano como 'Paseo a las orillas del Mar' junto a partes del mobiliario original de la casa, cerámicas, etc.








El Jardín Secreto de Salvador Bachiller.
En 2014 llegó a la capital la primera 'Flagship' Store de la marca Salvador Bachiller. Este tipo de tiendas empezaron a ganar popularidad en EE.UU y su objetivo era ofrecer al consumidor una experiencia única, algo más que un punto de venta estándar. Se han creado talleres, salas de conciertos y en este caso, un espacio gastronómico en un entorno idílico. Entre los distintos locales que la marca nos ofrece, hemos elegido 'El Jardín de Salvador Bachiller' por su espacio al aire libre, muy importante en estos tiempos de pandemia, un auténtico oasis en la ciudad de Madrid para disfrutar de las vistas del centro desde la cuarta planta en uno de sus columpios o compartiendo mesa con alguien especial. La oferta gastronómica es muy variada, aunque para comer o cenar es necesario realizar reserva y una consumición mínima de 25€, otra alternativa es disfrutar de su carta de cócteles, con más de 70 variedades, tomar un té o un batido detox. El lugar ideal para la cita perfecta.





Puente de Segovia.
Poco más se necesita para ser feliz que pasear con la persona que quieres y el lugar perfecto para escapar del bullicio y aglomeraciones del centro es la zona de Madrid Rio, concretamente el Puente de Segovia, que nos ofrece una de las vistas más bonitas del Palacio de Oriente, la Catedral de la Almudena y los Jardines del Moro, tres de los monumentos más importantes de la ciudad. Es considerado el puente más antiguo de Madrid aunque no el mismo que fue en origen, diseñado por Juan de Herrera en 1584, fue destruido durante la Guerra Civil para impedir el avance franquista y posteriormente reconstruido y ampliado tras terminar el conflicto. El mejor momento del día para disfrutar del entorno es al atardecer, cuando las luces y los focos iluminan tanto el puente como los monumentos de fondo dejando ver al espectador todo su esplendor rodeados por la vegetación y el río Manzanares, creando un ambiente romántico e íntimo que merece la pena descubrir.







Templo de Debod y el Parque del Capricho.
Por regla general, cuando los madrileños pensamos en un sitio romántico el Templo de Debod viene a nuestra mente de forma inmediata y en cierto modo, ese espacio tan íntimo y romántico ha ido perdiendo el lado íntimo con los años. El templo cuenta con más de 2.200 años de antigüedad y fue un regalo de Egipto a España por la ayuda brindada para salvaguardar diversos templos sagrados en el país. Aunque mucha gente solo visita el parque que alberga el templo, también se puede visitar el interior del monumento dedicado a los dioses Amon y Isis. Para los turistas es un lugar de obligada visita y para los madrileños, un punto de encuentro donde pasar mañanas, tardes y noches sentados en el césped disfrutando de las vistas. Suele ser uno de los lugares más concurridos de la ciudad pero su atardecer y sus vistas han sido escenario de muchas escenas románticas a lo largo de su historia, tanto en la vida real como en la ficción.
También en la capital pero al este de la ciudad nos encontramos uno de los grandes desconocidos de la ciudad, el Parque del Capricho en Alameda de Osuna. Creado en 1784 por los duques de Osuna, es el único jardín del Romanticismo que existe en Madrid, su belleza es colosal e impactante, un laberinto para el juego amoroso y los escondites que además alberga un bunker de la Guerra Civil que se puede visitar mediante una visita guiada que podrás reservar en su web. Tanto el Templo como los jardines se encuentran temporalmente cerrados tras la borrasca Filomena por las labores de mantenimiento, esperemos que para primavera podamos volver a disfrutar de este mágico lugar en todo su esplendor y visitar el interior del templo más famoso de Madrid.
















GRANADA.
Mirador de San Nicolás.
En lo alto del Albaicín encontramos el balcón de piedra más romántico de España con unas vistas inigualables en el mundo, la bella ciudad de Granada, la Alhambra y Sierra Nevada de fondo creando uno de los paisajes más hermosos del mundo. Bill Clinton dijo sobre su puesta de sol que era 'la más bonita del mundo' y cuanta razón tenía. Un sitio bastante concurrido pero no por ello menos íntimo, la gran mayoría de quienes lo visitan quedan fascinados por la panorámica que ofrece el mirador y deja atónito a todo aquel que sube hasta él para disfrutar una de las vistas más hermosas que el mundo nos ofrece.




MÁLAGA
Puente Nuevo, Ronda.
Considerada por muchos como la ciudad más romántica de España, Ronda es un tesoro interior. No hay una sola de sus calles, esquinas o plazas que no tengan una leyenda de amor que narrar, su aire romántico parece irreal. Merece la pena llegar a la ciudad desde la carretera serpenteante que sale desde Marbella y sufrir sus curvas por el increíble paisaje. Situada sobre un tajo colgada a más de cien metros, la ciudad está dividida en dos unidas por uno de los puentes más hermosos y envidiados del mundo, 'el Puente Nuevo'. Imprescindible visitar su mirador, los baños árabes y el Palacio de Mondragón. Una parada más que obligatoria donde podrás disfrutar en pareja de una de las mejores experiencias románticas.






SALAMANCA
Huerto de Calixto y Melibea.
La ciudad de Salamanca fue el escenario elegido por Fernando de Rojas para la obra 'La Celestina', una de las historias más importantes de la literatura española y del mundo. Aunque hoy en día es un jardín, Fernando de Rojas lo conoció como huerto y lo eligió para ser el lugar junto a la Casa de Melibea donde Calixto acudía para verla y encontrarse con su amante a escondidas. Se encuentra situado junto al río Tormes en la ladera de la antigua muralla salmantina y en su entrada encontramos una estatúa a la alcahueta más famosa de la literatura. Este remanso de paz en el casco histórico de la ciudad es el lugar perfecto para disfrutar con tu pareja perdido entre sus bellos rincones.






LUGO.
Playa de las Catedrales.
Un lugar mágico, desbordante y monumental, enormes rocas que han ido modelando su forma de manera caprichosa, rodeadas por playas de arena blanca y el mar, formando una 'catedral' natural. El resultado de juntar estas rocas con el viento, la fuerza del agua y la lluvia ha sido un paisaje de pasadizos, arcos e islotes que desaparecen según el antojo de la marea. En invierno el paisaje es más hermoso y salvaje gracias al oleaje que genera un auténtico espectáculo al chocar contra las rocas. Por desgracia los seres humanos no sabemos valorar muchas veces el patrimonio natural que el mundo nos ofrece, tan complicado de conseguir y mantener, por ello hace unos años se decidió que el acceso a la playa requiere una reserva previa por el maltrato que se le ha dado a este himnótico lugar, siendo esta la única forma de preservar esta maravilla natural para que podamos seguir disfrutando de ella durante mucho tiempo.






SAN SEBASTIÁN.
El Peine del Viento.
La ciudad de San Sebastián es una de las más bonitas del país y cuenta con lugares emblemáticos como la Playa de la Concha, el Palacio de Miramar o su paseo marítimo tan representativo por el fuerte oleaje que recibe entre muchos otros. En esta ocasión queremos resaltar 'el Peine del Viento', un conjunto arquitectónico de hierro forjado y granito rosa situado en el límite oeste de la Playa de Ondarreta que resisten los continuos embates del mar. Gracias a un sistema de tubos que recibe el aire impulsado por las olas estos emiten un sonido muy peculiar. En días donde el temporal esta calmado, la tranquilidad de la costa junto a las increíbles vistas de San Sebastián hacen que este lugar se rodeé de un aire romántico muy especial.





BARCELONA.
El Laberinto de Horta.
Uno de esos lugares que deja huella en la memoria del visitante y es que este espacio romántico no solo nos ofrece un enorme y bellísimo laberinto de cipreses recortados situado en la parte baja del jardín, sino que podría considerarse como un museo, ya que además de albergar una flora excepcional y única también cuenta con edificios neoclásicos y románticos consiguiendo la armonía perfecta entre naturaleza y arquitectura. El Laberinto de Horta es la opción perfecta para evadirnos de la realidad y el bullicio durante un rato buscando la salida con nuestra pareja, en el centro del laberinto encontraremos una escultura del dios 'Eros'. La entrada es gratuita los domingos, el resto de días el precio de la entrada general es de 2,23€.







Esta es solo una pequeña muestra de todos los lugares de carácter romántico que podemos visitar en España cualquier día del año con la persona que más queramos. No hace falta que sea el día de los enamorados para demostrar lo mucho que queremos a nuestras parejas y a nuestros seres queridos, lo importante es que todos los que nos importan sepan lo fundamentales que son para nosotros. Que mejor forma de crear recuerdos juntos visitando lugares tan románticos y mágicos como estos, hagamos que todos los días sea San Valentín.
#TheFashionLuggage #loveisintheair #allyouneedislove #stvalentinesday #romanticplaces #newpost #followus #TFL
Opmerkingen