DIME QUE CIUDAD VISITAS...Y TE DIRÉ QUE OUTFIT LLEVAR.
- The Fashion Luggage
- 19 dic 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 29 dic 2020
Todos los paises tienen un estilo que los define y que podemos recrear con una serie de 'must' que debemos incluir en nuestra maleta.

¿Cuántas veces hemos visto un outfit y lo hemos identificado con un país o ciudad? Sin referirnos a trajes regionales, podemos encontrar prendas o estilos que encajen a la perfección con el país que visitemos:
PARÍS:
Seguramente sea el estilo más reconocible, ese 'je ne sais quoi' tan difícil de conseguir que nuestros vecinos europeos tienen por derecho de nacimiento en el que destaca la elegancia, la sensualidad y cuenta con un adjetivo que define a la perfección el estilo 'parisienne': Chic.

Podemos encontrar representantes de este estilo como Briggitte Bardot, Jane Birkin, Audrey Tautou, Caroline de Maigret o Lou Doillon que han ido adaptando el estilo a las nuevas tendencias pero siempre fieles a la corriente inicial.

El estampado por experiencia, las rayas
La emblemática camiseta 'marinera' o'mariniere' como se la conoce en coloquialmente en Francia es el icono de estilo más caractirístico del país galo.
Esta prenda tiene su origen en el siglo XVIII, cuando marineros de la Bretaña francesa eran reconocidos por ella. Gracias a Coco Chanel esta prenda fue una de las mayores tendencias del siglo XX y nunca ha dejado de serlo, convirtiéndose en una prenda atemporal que todas deberíamos tener en el armario.

El eterno 'trench'
Si algo tenemos que tener claro a la hora de crear un 'parisienne outfit' es la importancia de invertir en básicos y este es uno de los mejores ejemplos.
Ya sea con una camiseta básica y unos jeans (seguimos con los básicos), con un vestido vaporoso o con un tuxedo el trench beige siempre completa el outfit sin recargarlo, porque como decía Coco Chanel "Menos es más" y ese siempre será uno de los pilares fundamentales de este estilo.

Black & White
Dos colores que siempre irán de la mano a pesar de ser tan opuestos pero que no pueden faltar en ningún fondo de armario. Son sinónimos de sofisticación, sobre todo cuando acompañan a prendar sencillas y líneas rectas.
Sin duda este 'mix' es la combinación perfecta y un acierto seguro y las posibilidades son infinitas, volviendo al concepto de 'menos es más'.

'Boina in Paris'
Un accesorio que vuelve a convertirse en tendencia gracias a Emily Cooper (Lily Collins) y se encuentra entre los más vendidos durante la temporada de otoño.
Sin duda es el complemento perfecto para armar un outfit más invernal gracias a su versatilidad.
Comenzó a utilizarse en Francia en el siglo XX por obreros, que la utilizaban para resguardarse del frío y por rebeldes y bohemios llegando a nuestros días como un 'cliché' del estilo galo.
Hay que reseñar la seguridad y naturalidad que envuelve al estilo francés o parisino, sin necesidad de florituras ni 'brilli brilli' consiguen ser envidiadas por todas nosotras.
LONDRES:
La ciudad cosmopolita por excelencia está desbancando a las grandes pasarelas del mundo, Londres es una ciudad llena de estilos, pero sin duda el estilo 'British' es uno de los más imitados del mundo, dando mucha importancia a la tradición sin olvidar la vanguardia abanderado por la marca 'Burberry' que representa uno de los mayores exponentes de la moda británica. Los británicos no se inspiran por lo general en otros países, con la particularidad de que la moda británica siempre ha estado muy arraigada a la nobleza.

Algunas de las celebrities británicas que mejor representan este estilo son Kate Moss, Jude Law, Alexa Chung, Emma Watson, Emilia Clark o Sam Claffing, que se han convertido en grandes embajadores del 'Made in Britain'.

Woman & man.
Si hablamos de 'british style' siempre hay que aclarar que es un estilo para ambos sexos, a pesar de que suele asociarse al estilo 'gentleman'. La clave para cualquier persona que busque crear un outfit es conseguir el tandem perfecto entre sobriedad y modernidad. Para ellos, la pieza esencial es el traje y suele acompañarse con un chaleco, mientras que para ellas, una de las piezas claves son los pantalones de tiro alto y pata de gallo junto con un blazer.

Estampado 'príncipe de Gales'.
El mayor exponente de la elegancia anglosajona es este estampado, formados por cuadros de diferente tamaño donde destacan las líneas rectas.Ya sea en vestidos, trajes, blazers, pantalones... es imprescindible para cualquier británico contar con una prenda con este estampado. Recibe este nombre por Eduardo VIII, el anterior príncipe de Gales (El tíoabuelo del actual) que fue todo un icono de moda en el país.

Oxford.
Comodidad y estilo en un mismo complemento que desbancará al mocasín esta temporada. Como vimos anteriormente, el estilo británico utiliza elementos que podemos clasificar como 'masculinos' para cualquier sexo y lo mismo ocurre con este calzado. Ideado en sus inicios para los caballeros de la época, su comodidad y versatilidad lo han convertido en una de las mejores alternativas para las mujeres que quieren ir elegantes sin necesidad de subirse a unos 'stilettos'.

White Shirt.
Este básico es un imprescindible en cualquier armario y se convierte en un 'must' del estilo británico, pudiendo combinar ambas prendas con muchas otras para crear un sin fin de outfits casuales o más sobrios.
Volvemos al estilo 'masculino' sin olvidarnos del toque moderno que representa este estilo y que combina a la perfección con todos los elementos que hemos visto anteriormente.

Abrigos tres cuartos o más.
Con la climatología tan cambiante que domina el país, esta prenda se vuelve necesaria no solo para completar el look, si no para combatir los estragos que genera la meteorología.
Ya sea trench, abrigo de paño, chubasqueros, casacas... se volverá tu aliado perfecto para llevar un outfit ideal sin pasar frío.
El trench de Thomas Burberry sin ninguna duda es otro de los grandes iconos de este estilo reconocible en el mundo entero.
JAPÓN.
El país del sol naciente se ha convertido en las últimas décadas en todo un referente de estilo y tendencia y ha sabido llegar a todo el mundo gracias a marcas como Kenzo. El estilo japonés se caracteriza por la libertad de movimiento que permiten sus prendas y por la innovación que consigue convertir en presente tendencias del futuro. El japonés es muy exigente en términos de moda y eso se refleja en sus estilismos.

Algunas de sus mayores embajadoras son Namie Amuro, Rola, Kiko Mizuhara o Nicole Fujita, todas ellas desprenden un torrente de personalidad y son seguidas por todas las japonesas para copiar sus arriesgados outfits.

Combinaciones imposibles.
El mundo es de los valientes y es el mantra que sigue la moda japonesa. En resumidas cuentas, la moda en el país nipón significa diversión.
Llevas los looks hasta el extremo con total libertad estética.
Cada peatón parece un modelo que exhibe su estilo propio, ven la moda como una forma de comunicación, con la superposición de elementos, el estilo comfy y accesorios retro.
Sin duda alguna, las calles de Tokyo son el lugar perfecto para probar ese outfit que nunca nos atrevemos a llevar y combinar todo tipo de colores, formas y texturas.

Sneaker fever.
Un calzado más enfocado al género masculino, pudiendo combinarlo con traje o chándal pero que poco a poco va rivalizando con las botas y los 'high heels' en este país.
Fueron los pioneros en combinar los sneakers con toda clase de outfit, desligándolo así del conjunto sport de toda la vida.
Desde modelos icónicos a los más psicodélicos, es la prenda idónea para recorrer la ciudad de Tokyo.

Vaporosidad.
Para los japoneses su cultura y tradiciones son muy importantes y se refleja en su estilo.
La vaporosidad de los kimonos se ve reflejada en faldas, vestidos, chaquetas... recobrando el misticismo que siempre acompaña a la cultura nipona.
Con estas telas consiguen dar volumen a sus looks con un toque muy 'chic'.

Oversize.
Otra tendencia implantada por los japoneses, donde el concepto oversize va mucho más allá. La posibilidad de poder vestir con una prenda todo tipo de cuerpo da la posibilidad de crear una arquitectura diferente a la corporal separándose así del estilo Kawaii mucho más encorsetado.
No hay que caer en la suma de elementos sin sentido, más es más pero no a cualquier precio. Mezclar vestidos ajustados con jerseys oversize o tuxeros con tops ajustados.
El mundo está lleno de oportunidades y la moda no es una excepción. Todas tenemos nuestro estilo pero no hay que perder la ocasión de ver otra versión de nosotras cuando viajamos, es la mejor forma de mimetizarnos con el país y la cultura que queremos conocer y disfrutar.
Comments